Home Blog Codillo Asado

Codillo Asado

by sp_keylyn_admin
10 views

Introducción al Codillo Asado: Un Clásico Reconfortante

El codillo asado, un plato tradicional con raíces en la cocina europea, es apreciado por su sabor intenso y su textura jugosa. Este corte de carne, proveniente de la parte inferior de la pata del cerdo, se transforma en una verdadera delicia cuando se cocina lentamente, permitiendo que sus fibras se ablanden y que los sabores se desarrollen plenamente. Generalmente servido como plato principal en una comida familiar o una cena especial, el codillo asado es una opción que siempre satisface.

Preparar un buen codillo asado es más sencillo de lo que parece. Con ingredientes básicos como codillo de cerdo fresco, hierbas aromáticas, vino tinto y un poco de paciencia, podrás crear un plato memorable que deleitará a todos. Su carne tierna y su piel crujiente lo convierten en una experiencia culinaria inolvidable, ideal para compartir alrededor de la mesa.

Por qué te encantará esta receta

Si buscas una receta reconfortante, sabrosa y relativamente fácil de preparar, el codillo asado es una excelente opción. Aquí te damos algunas razones por las que te encantará:

  • Sabor inigualable: La combinación de la carne de cerdo tierna, las hierbas aromáticas y el vino tinto crea un sabor profundo y complejo que te encantará.
  • Sencillez: A pesar de requerir un tiempo de cocción prolongado, la preparación del codillo asado es muy sencilla y no requiere de habilidades culinarias avanzadas. Es perfecto para aquellos que se inician en la cocina.
  • Ingredientes accesibles: Todos los ingredientes necesarios para preparar esta receta son fáciles de encontrar en cualquier supermercado o carnicería local.
  • Ideal para compartir: El codillo asado es un plato perfecto para compartir con familiares y amigos en una comida especial. Además, es una excelente opción para sorprender a tus invitados.

Ingredientes para 4 personas

  • 2 codillos de cerdo frescos (aproximadamente 1 kg en total)
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra molida al gusto
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharadita de tomillo seco
  • 1/2 cucharadita de pimienta en grano
  • 1 vaso de vino tinto de buena calidad
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Preparación paso a paso

  1. Comienza la preparación cociendo los codillos. En una olla grande, coloca los codillos de cerdo, cúbrelos con agua, añade sal al gusto, las hojas de laurel y la pimienta en grano. Lleva la olla a fuego medio y cocina durante aproximadamente 30 minutos. Esto ayudará a ablandar la carne y a prepararla para el asado.

  2. Precalienta el horno a 180°C (350°F). Mientras el horno se calienta, retira los codillos de la olla y sécalos bien con papel de cocina. Es importante que estén secos para que se doren correctamente durante el asado.

  3. Prepara los codillos para el horneado. Unta los codillos con aceite de oliva, asegurándote de cubrirlos completamente. Luego, sazona generosamente con sal, pimienta negra molida y tomillo seco. Este paso es crucial para realzar el sabor de la carne.

  4. Coloca los codillos en una bandeja para hornear. Esparce unas hojas de laurel picadas por encima y añade un chorrito adicional de aceite de oliva. Introduce la bandeja en el horno precalentado y hornea durante aproximadamente 1 hora y 45 minutos, o hasta que la piel esté dorada y crujiente. Recuerda que el tiempo puede variar dependiendo del tamaño de los codillos.

  5. A mitad de la cocción, aproximadamente después de una hora, añade el vaso de vino tinto a la bandeja. El vino tinto ayudará a mantener la carne jugosa y aportará un sabor más profundo y complejo al codillo asado. Asegúrate de no quemarte al abrir el horno.

  6. Durante el horneado, es importante voltear los codillos varias veces. Esto asegura que se cocinen de manera uniforme y que absorban el jugo del vino y el que sueltan durante la cocción, evitando que la carne se seque. Voltea los codillos cada 20-30 minutos.

  7. Una vez que los codillos estén dorados y crujientes, retíralos del horno. Déjalos reposar durante unos minutos antes de servir. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan y que la carne esté aún más tierna y sabrosa.

Consejos y variaciones

Aquí tienes algunos consejos y variaciones para personalizar tu receta de codillo asado:

  • Para una versión más ligera: Puedes reducir la cantidad de aceite de oliva utilizada y optar por rociar los codillos con zumo de limón durante la cocción para añadir un toque de frescura.
  • Sustitutos: Si no tienes vino tinto, puedes utilizar caldo de carne o incluso cerveza para añadir sabor y humedad a la carne.
  • Trucos para evitar que se seque: Si notas que los codillos se están secando durante el horneado, puedes añadir un poco más de vino tinto o caldo de carne a la bandeja. También puedes cubrir la bandeja con papel de aluminio durante parte del tiempo de cocción.

Preguntas frecuentes

¿Puedo marinar los codillos antes de cocinarlos?

¡Por supuesto! Marinar los codillos durante unas horas o incluso toda la noche puede intensificar su sabor y hacerlos aún más tiernos. Una marinada simple con aceite de oliva, hierbas aromáticas, ajo y zumo de limón es una excelente opción.

¿Con qué puedo acompañar el codillo asado?

El codillo asado combina a la perfección con una variedad de guarniciones. Puré de patatas cremoso, patatas asadas con hierbas, arroz blanco o incluso una ensalada fresca son excelentes opciones. También puedes servirlo con chucrut o col agria para un toque más tradicional.

¿Cómo puedo hacer que la piel del codillo quede más crujiente?

Para obtener una piel más crujiente, puedes subir la temperatura del horno a 200°C (400°F) durante los últimos 15-20 minutos de cocción. También puedes utilizar un soplete de cocina para dorar la piel directamente.

Conclusión

El codillo asado es un plato que evoca recuerdos de comidas familiares y celebraciones especiales. Su sabor intenso, su textura tierna y su fácil preparación lo convierten en una opción ideal para cualquier ocasión. Ahora que tienes todos los secretos para prepararlo a la perfección, ¡anímate a probar esta receta y sorprende a tus seres queridos con un plato delicioso y reconfortante!

¡Disfrútala caliente y compártela con tu familia! No olvides contarnos qué te pareció y compartir tus propias variaciones de esta receta clásica. ¡Buen provecho!

You may also like

Leave a Comment